¡Mi perro/gato está gordo! ¿Necesitas una comida ligera o una dieta para la obesidad?
El gran temor de los dueños es que sus perros/gatos pasen hambre y, de hecho, muchos no son conscientes de la enfermedad e ineficacia de ciertos alimentos ligeros que se venden, que no ayudan en algunos casos de obesidad e incluso contribuyen a que el dueño dé incluso antes de llegar a la meta.
Si tu animal es obeso, por mucho que cueste admitirlo, la obesidad es una enfermedad y debe ser tratada/seguida por un veterinario que le designará un plan dietético específico . De hecho, elegir una buena alimentación para la pérdida y mantenimiento del peso de tu mascota también es uno de los factores determinantes en la pérdida de peso.
¿Cómo se compone una buena dieta para la obesidad o el sobrepeso?
La intervención dietética con restricción del aporte energético es el único tratamiento eficaz para que el animal pierda peso. Se observó que una restricción del 25%, además de reducir el peso y la masa corporal, puede reducir los niveles séricos de triglicéridos, triyodotironina, insulina y glucosa, todos ellos indicadores del envejecimiento.
La intervención dietética es más efectiva si se combina con actividad física, por lo que se recomienda a los propietarios aumentar la cantidad de ejercicio físico que realiza su perro o gato como parte integral del programa de adelgazamiento.
Sin embargo, en la intervención dietética limitarse a reducir la cantidad de alimento no es una buena práctica , ya que además de provocar insatisfacción en el animal y una mayor sensación de apetito, puede provocar un déficit de nutrientes esenciales.
Lo ideal es utilizar una dieta específica, que tenga en cuenta lo siguiente:
- Controlar la sensación de saciedad
- Densidad energética reducida: aumenta el suministro de fibra y reduce la grasa.
- Buena palatabilidad
GrKsRvUIxbWYT
aJGmWOucxH
TsNIwkPA
UFQBtywZiDVs
VglBKcCYm
Dejar un comentario