7 consejos para elegir el arenero para gatos adecuado
Una de las quejas frecuentes de los dueños de gatos es los problemas de eliminación, es decir, orinar y defecar fuera de lugar.
Una de las principales causas de este tipo de problemas es la caja de arena . Una caja inadecuada puede provocar, además de eliminación en lugares inadecuados, conflictos entre gatos e incluso problemas de salud asociados al estrés (cistitis idiopática felina, por ejemplo).
¿A qué detalles debemos prestar atención a la hora de elegir un arenero para nuestro(s) gato(s)?
1. Tamaño de la caja – Cuanto más grande mejor, el tamaño ideal debe ser 1,5 veces el tamaño del gato (largo desde la nariz hasta la base de la cola).
2. Número de cajas – Lo ideal sería proporcionar una caja por gato y al menos una extra. Es importante que tengan la opción de elegir si uno está más sucio, o prefieren orinar en uno y hacer caca en otro, o incluso cuando otro gato les impide acceder a una caja.
3. Ubicación – Las cajas deben estar en lugares tranquilos y de fácil acceso. Se deben evitar zonas concurridas o ventanas al exterior. Atención, tener 2 cajas una al lado de la otra es lo mismo que tener una sola, tienen que estar en ubicaciones diferentes. También es importante que no estén cerca de comida o agua. Si la casa tiene más de un piso, es importante que haya al menos una caja por piso.
4. Arena – Aunque varía, los gatos prefieren arena suave, fina e inodora. La arena aglomerada es más fácil de limpiar. También se deben evitar los revestimientos de las bandejas. Es importante asegurar una altura mínima de unos 7 cm de arena para que puedan cavar y enterrar las heces.
5. ¿Cubierto o no? – Cada gato tiene sus preferencias, pero debemos tener en cuenta que si no podemos verlo ni olerlo, habrá mayor tendencia a que nos olvidemos de limpiar la caja de nuestro gato .
6. ¿Con puerta o no? – Una vez más, hay gatos a los que les gusta y otros a los que no. Debemos introducir la puerta poco a poco y asegurarnos de que el gato no tenga miedo de utilizarla.
7. Limpieza – Este es uno de los aspectos más importantes que nunca se debe descuidar. Debemos retirar los residuos dos veces al día y limpiar a fondo la caja semanalmente. Debemos utilizar agua tibia y un buen lavavajillas ( sin olor ) para lavar la bandeja semanalmente. Como máximo cada 2 años se deberá sustituir la caja.
Cambios en la zona de pruebas
Si el gato es un bebé, debemos prestar atención a la altura de acceso, ya que es posible que no pueda subir a la caja. En el caso de gatos ancianos o con alguna limitación motriz, debemos simplificar el acceso y no utilizar cajas de acceso superiores que impliquen saltos.
Es muy importante que cualquier cambio que se realice sea gradual, es decir, siempre que queramos introducir un cambio debemos dejar la opción existente y dejar disponible la nueva opción y dejar que el gato elija. Una vez que comience a utilizar la nueva opción, podrá eliminar la anterior.
Si necesitas asesoramiento para elegir una caja para tu gato, habla con nosotros. Tenemos varios modelos disponibles.
zHqRavkQSTBlD
PExgcMsiKL
JLABngTaWoY
pEwLKXVCZR
hDRWSomK
Dejar un comentario